Vive la emoción y adrenalina de escalar la Cumbre del Nevado Mariposa en los Andes Peruanos. Únete a nuestro programa de 6 días / 5 Noches en Cusco.

Vive la emoción y adrenalina de escalar la Cumbre del Nevado Mariposa en los Andes Peruanos. Únete a nuestro programa de 6 días / 5 Noches en Cusco.

+

DIA 1: CUSCO – HUAMPOCOCHA

Salimos de Cusco temprano en la mañana, en un automóvil privado a lo largo del fértil valle del río Vilcanota, hacia Cusipata. Luego de un viaje de 2 horas en auto, seguiremos río arriba por el camino que conduce a Quisacancha, donde comenzaremos nuestra caminata, será alrededor de 12 km a través de un impresionante valle andino. Luego de llegar al albergue, construido frente a un paisaje espectacular, nos relajaremos y disfrutaremos de la belleza de este lugar.

+

DIA 2: HUAMPOCOCHA - ANANTAPATA

Una de las partes más espectaculares del camino nos conduce por el medio de un escenario montañoso multicolor con estratos multicolores, hasta llegar a Vinicunca. Este trecho ofrece excelentes oportunidades para estudiar las maravillas geológicas y para admirar la belleza única de los paisajes. También es el lugar ideal para observar grupos de graciosas “vicuñas” silvestres que se encuentran frecuentemente en estos parajes aislados.

+

DIA 3: ANANTAPATA - MACHURACAY

Impresionantes vistas al glaciar de la parte sur del “Apu” nos inspirarán en nuestra caminata, mientras nos acercamos a las formaciones areniscas, de color rojizo, del “Nevado del Inca”. Disfrutamos nuestro almuerzo cerca de Ausangatecocha y empezamos nuestro ascenso a Palomani, paso de montaña ubicado a 5200 msnm, para luego descender hacia Machuracay Tambo, uno de los albergues con este tipo de facilidades más altos del mundo (4800msnm), ubicado en las faldas del Ausangate.

+

DIA 4: DÍA EXTRA EN MACHURACAY

Hoy comenzaremos nuestra caminata ascendiendo entre las morrenas hacia la laguna de Cochajasa, tendremos una vista impresionante de las montañas Ausangate y Mariposa, y luego comenzaremos a descender por las cascadas de Pjachaj hasta el Valle de Uyuni, donde nos espera nuestro almuerzo. Por la tarde, tendremos una caminata corta, en un valle de glaciar, de regreso al albergue. Este día descansaremos en nuestro lodge más temprano y nos prepararemos para el ascenso revisando el equipo, haciendo un entrenamiento técnico y observando la ruta.

+

DIA 5: CUMBRE MARIPOSA

Estaremos en el camino antes de las 4 a.m, para iniciar nuestro ascenso en el nevado antes del amanecer, con los primeros rayos de sol vamos a atravesar una sección rocosa en el hielo, usaremos nuestros crampones y continuaremos ganando altitud hasta la cresta entre la cumbre 1 y 2, la pendiente es de aproximadamente 35° y luego alcanzaremos la cima del Mariposa (5 490 metros sobre el nivel del mar). Los escaladores técnicamente experimentados pueden continuar a la Cumbre 2. (5 800 metros sobre el nivel del mar). Luego de disfrutar del maravilloso paisaje de la montaña, comenzaremos el descenso al albergue, dependiendo de las condiciones del terreno, estaremos de retorno en la comodidad del lodge a mediados de la tarde donde compartiremos nuestra cena de despedida.

+

DIA 6: MACHURACAY-CHILLCA-CUSCO

Después de 3 hora de bajada hacia el Poblado de Chilca, nuestro bus nos espera en el puente de Killita, donde cargaremos todo nuestro equipo, nos despediremos del personal que nos acompañó y partiremos de regreso a Cusco.

Altura

5,800 m.s.n.m

Duración

6 DÍAS/5 NOCHES

Dificultad

Alta

INCLUYE

Icon Incluye Andean Lodges

Servicios de guías expertos en caminata de alta montaña

Icon Incluye Andean Lodges

Transporte privado a Chillca y regreso a Cusco

Icon Incluye Andean Lodges

Alojamiento en habitaciones dobles

Icon Incluye Andean Lodges

Desayuno y cena servidos en los lodges, bocadillos y almuerzos servidos en el camino

Icon Incluye Andean Lodges

Botiquín de primeros auxilios y oxígeno

Icon Incluye Andean Lodges

Bolsas impermeables para el equipaje transportado por llamas

Icon Comments
COMMENTS
Icon Tarifa Andean Lodges
SALUD
Icon Tarifa Andean Lodges
CLIMA
Icon Tarifa Andean Lodges
EQUIPAJE
Icon Tarifa Andean Lodges
TARIFAS
Icon Tarifa Andean Lodges
GROUP DEPARTURES

Increíble viaje a Ausangate


Fue una experiencia increíble, todo fue genial, comenzamos con un viaje cómodo por el Valle de Vilcanota (vistas geniales) luego tuvimos un almuerzo hecho por la gente local del pueblo de Chillca. Durante los días siguientes, caminamos alrededor del Ausangate, puedes conseguir excelentes fotos, las vistas son impresionantes. Totalmente recomendado.

Fecha de la experiencia: Junio, 2011

Family Adventure


wrote a review Dec 2019

Was the trip of a lifetime! Food and lodging were awesome and every detail was accounted for. Highly recommend!

Date of experience: August 2019

Trip type: Traveled with family

El periodo de aclimatación es fundamental para disfrutar de una aventura en alta montaña. Nosotros te ayudaremos a aprovechar al máximo el tiempo durante este periodo.

Todos los viajeros que emprenden una caminata en la Ruta al Apu Ausangate deben tener un período previo de aclimatación de 3 o 4 días, que les permitirá disfrutar sin inconvenientes la caminata que atraviesa puntos de más de 5,000 msnm. Además, para realizar estas actividades, los participantes deben encontrarse en buen estado de salud y condición física.

Los síntomas del mal de altura, conocido también como “soroche” se presentan en alturas superiores a los 3,000 msnm. Entre los síntomas más usuales están los dolores de cabeza, pérdida de apetito, mareos, dificultad para dormir, entre otros. Para aliviar estas molestias puedes seguir estos simples pero importantes consejos: un buen descanso, caminatas ligeras, una alimentación liviana y la ingesta de grandes cantidades de agua y mate de coca; evitar el consumo de alcohol también es muy importante durante estos primeros días. Tras este periodo podrás disfrutar sin problemas todas las actividades que desees.

Antes de partir, te sugerimos consultar con su médico o buscar opciones de productos medicinales recomendados para alta montaña como “Diamox“, por ejemplo. Si quieres más información y consejos, ponte en contacto con nosotros.

Tarifas en Servicio Privado

Un clima desafiante y extremo, entorno perfecto para una aventura en alta montaña.

En la zona altoandina los días son normalmente hermosos, soleados y con vientos suaves y rápidos en las mañanas. Las temperaturas oscilan entre los 0°C a 23 °C durante el día, por lo cual los viajeros deben estar preparados para afrontar los climas más diversos.

A esta latitud, existen solo dos estaciones: la estación seca y la estación lluviosa, caracterizada por fuertes lluvias durante los meses de noviembre a marzo. Por este motivo, te recomendamos realizar la visita entre abril y noviembre, cuando hay grandes posibilidades de un excelente clima, perfecto para disfrutar a plenitud las caminatas y demás actividades.

Durante la estación seca, que va de junio a septiembre, son frecuentes las temperaturas bajo cero por las noches y con clima templado durante el día. Nuestros 4 albergues, instalados a los largo de la Ruta al Ausangate, cuentan con todas las comodidades para asegurar un descanso confortable y toda la protección necesaria para nuestros caminantes.

Temperaturas máximas durante el día: Entre 12 C° y 20 C°

Temperaturas mínimas durante la noche: Entre 5 C° y -5 C°.

Ropa:
  • Botas especiales para caminata (en el caso de botas nuevas es muy importante que sean usadas antes de la caminata, ya que es frecuente que el calzado nuevo cause ampollas).
  • Camisetas o polos de manga larga (una para cada día).
  • Pantalones de caminata.
  • Ropa de polar o térmica para la caminata
  • Sweater y/o chaleco.
  • Casaca térmica.
  • Ropa térmica para dormir.
  • Pantalones largos de algodón.
  • Guantes de lana.
  • Bufanda.
  • Medias de lana para dormir.
  • Chullo o gorro y sombrero para el sol.
  • Pantalón y casaca impermeable “gore-tex” o poncho para lluvias.
  • Zapatillas o sandalias cómodas (para usar dentro los albergues).
  • Toalla pequeña.
  • Dato adicional: Los bastones de caminata son muy útiles para brindar estabilidad durante la caminata, haciéndola más fácil y placentera.
Equipo:
  • Linterna de mano o de cabeza.
  • Navaja de bolsillo.
  • Botella o cantimplora.
  • Bolsa de plástico para pilas.
  • Bolsas plásticas para ropa sucia o mojada.
  • Mochila pequeña para las excursiones diarias que le permita llevar snacks, agua, muda de ropa, etc.
  • Binoculares.
  • Tarjetas de memoria y baterías de repuesto para la cámara (las pilas pueden descargarse rápido por las bajas temperaturas y no hay
  • posibilidad de recargarlas durante el recorrido).
  • Artículos de tocador y de primeros auxilios.
  • Cinturón de dinero.

MATERIALES DE ESCALADA QUE LOS PARTICIPANTES DEBEN TRAER:

  • Piolets, generalmente se utiliza uno para 30-40 grados.
  • Crampones, de 12 puntos
  • Mosquetones, cuatro en total, preferiblemente de bloqueo.
  • Nudo Prusic o ascensor jumar; uno por pax, (para su uso en caso de rescate en grietas)
  • Arnés de pecho y asiento
  • 1 par de botas adicional para la escalada (que deberían ser de doble de plástico o cuero y mantener bien los crampones)
  • Escarpines y/o sobre-botas
  • Gafas de glaciar.

Rutas Similares

Underline
Escalada

9 DÍAS / 8 NOCHES: CUMBRE AUSANGATE


Altura Duración
6,384 m.s.n.m 9 Días / 8 Noches
Trekking

4 DÍAS / 3 NOCHES: TRES TAMBOS


Distancia Altitud
35 km 5,200 m.s.n.m.