Nuestro trabajo en Ausangate
Andean Lodges te lleva por los escenarios naturales más increíbles de los Andes en una desafiante caminata, mientras difrutas de nuestros 4 hermosos albergues ecológicos, los más altos del mundo.
La ruta al Ausangate además brinda el entorno perfecto para practicar deportes de aventura de alta montaña, descubrir la flora y fauna única; y conectarte con la tradición ancestral de sus pobladores.
Ponte en contacto con nosotros y empieza a vivir una experiencia que cambiará tu vida. ¡Bienvenido!

Ausangate Montaña Sagrada
Con una altura de 6384 msnm el Ausangate es la quinta montaña más alta del Perú y una de las más bellas de todo el Sur. Ubicado en el corazón de la cordillera del Vilcanota, es considerado el Apu tutelar del Cusco, deidad proveedora de agua y vida, hogar de pueblos con tradición y cultras ancestrales y protector de los hombres y mujeres de los Andes.
Área de conservación regional
Actualmente unimos esfuerzos con el Gobierno Regional de Cusco, la Asociación de Conservación de la Cuenca del Amazonas y las comunidades aledañas del Apu Ausangate, para lograr el reconocimiento de la zona como Área de Conservación Regional, con el propósito de preservar la flora, evitar la degradación de la fauna y los paisajes; además de promover el desarrollo sostenible de las comunidades y sus pobladores.
Ecosistema, flora y fauna de la zona
Esta zona alberga a más de 110 especies de aves como el ganso andino, el cóndor y el colibri gigante; así como diferentes especies de patos, ademas de otras aves migratorias que viven por temporadas en los lagos de altura y bofedales. Además existen 13 especies de mamiferos como zorros, vicuñas vizcachas y el gato andino, especie en peligro de extinción, pues se calcula la existencia de una población de apenas de 1500 individuos dispersos por la región andina.
Capacitación continua
Nuestro equipo de trabajo está formado por hombres y mujeres de nuestras montañas, pobladores de las comunidades de Chilca y Osefina que reciben constante capacitación y entrenamiento como guías, cocineros, housekeepers, guardias de seguridad y personal de mantenimiento; con el objetivo de prepararlos para que en un futuro próximo todas las operaciones de las caminatas puedan pasar a sus manos, asegurando su insercción en una campo laborar justo y responsable.
