Una caminata de tres días en la Cordillera del Vilcanota que literalmente “corta la respiración”, en una ruta denominada “Camino del Apu Ausangate”, en la cercanía de la montaña sagrada más alta de la región de Cusco. El “Apu” es el portador de la vida y el guardián de uno de los más prístinos ecosistemas del mundo.
Los pastores de la comunidad de Chillca son los dueños de las llamas y de los caballos que nos acompañarán en nuestra caminata y que cargan el equipaje y los equipos. Ellos orgullosamente compartirán con nosotros su tierra y de su mundo inspirador.
En nuestras caminatas y en nuestros singulares “Tambos” o “Andean Lodges” (albergues de montaña) nuestros chefs prepararán diariamente sabrosas comidas, incluyendo una gran variedad de delicias peruanas y productos andinos. En algunas noches, autentica música tradicional será presentada en los “tambos” por miembros de la comunidad.
La salida es temprano en la mañana, en un interesante viaje en bus a lo largo del fértil valle del Vilcanota, rumbo a Checacupe. Después de la visita del templo colonial ascendemos el valle de Pitumarca, siguiendo el espectacular cañón de Japura que conduce a Chillca, donde seremos recibidos por la comunidad. Desde allí sólo es una breve caminata hasta el primer lodge, “Chillca Tambo”. Llegando al lodge tendremos tiempo para relajarnos y disfrutar de la música ofrecida por la gente del lugar.
Nuestra caminata empieza en el amplio valle de Pampa Uyuni que permite hermosas vistas a los majestuosos glaciares encima de la llanura. El camino se hace más estrecho mientras nos acercamos a las cascadas que descienden de la montaña Santa Catalina. Este camino está mayormente frecuentado por las abundantes llamas de la región, y una vez que llegamos a la pequeña laguna de Paloma, todo el paisaje será regado de “camélidos andinos” (llamas y alpacas). Pasando una segunda laguna y cruzando una larga serie de morrenas, se llega a “Machuracay Tambo”, localizado directamente al pie de Apu Ausangate.
Después de un exigente ascenso al paso de Palomani, a una altura de aproximadamente 5,100 m.s.n.m. y con un panorama inolvidable, bajamos hasta la laguna Ausangatecocha. Impresionantes vistas del glaciar de la parte sur del “Apu” nos inspirarán en nuestra caminata. Continuaremos el descenso hasta la comunidad de Ausangate, donde después de un almuerzo campestre tomaremos el transporte que nos conducirá de retorno a Cusco.